
Después de varios dias sin actualizar, debido a que me he ido a pasar el puente a Madrid, y no me he conectado desde hace dias, retomo de nuevo el blog, y me encuentro con que al darle a actualizar, me sale en el panel de control que hoy es el dia de acción del blog.
No se aún si estoy yo muy de acuerdo con la celebración de dias temáticos, aunque no estan mal para recordar de vez en cuando ciertas cosillas que a lo mejor se nos olvidan.
Bueno, pues la iniciativa esta pretende, y cito:" traer la atención hacia una causa común: El Medio Ambiente. El cambio climático es uno de los mayores desafíos que afrontamos, y es por eso que necesitamos de un esfuerzo global, que va desde las organizaciones más grandes hasta cada uno de los bloggers, para tratar, detener o revertir sus efectos.Este 15 de Octubre, los bloggers de toda la red se unirán para hacer llegar un solo tema de importancia en la mente de todos. En 2007 el tema es el medio ambiente. Todo blogger posteará algo acerca del medio ambiente a su manera y en relación a la temática de su blog. Nuestro objetivo es lograr que todos hablen dirigiéndose hacia un mejor futuro."
Bueno, pues como no sabia aún muy bien de qué hablar en esta entrada, voy a poner mi mini-granito de arena desde aquí:

El otro dia, visitando el Jardín Botánico de Madrid, me encontré con que allí se estaba exponiendo el "Hard Rain Project", que es un proyecto de Mark Edwards, para concienciar a la gente acerca de la destrucción que estamos provocando en nuestro planeta. Os pongo la información que da el gabinete de prensa del jardín botánico acerca de la exposición:
" HARD RAIN:
NUESTRO CHOQUE FRONTAL CON LA NATURALEZA
Llega a Madrid, tras exponerse en Edimburgo (dentro del festival Fringe) y en otras ciudades europeas (Stavanger en Noruega, o Estocolmo y Gotemburgo en Suecia) la exposición HARD RAIN.
El novedoso montaje que propone el Real Jardín Botánico, permite al visitante pasear al aire libre y seguir la letra de la profética canción “A Hard Rain’s A-Gonna Fall” de Bob Dylan, en español e inglés, ilustrada con las reflexiones y las fotografías de Mark Edwards y las de otros artistas reconocidos mundialmente, que han sido realizadas en 150 países. Todas ellas sugieren una imagen alusiva a alguna estrofa del tema que Dylan hizo célebre en la década de los sesenta. Todas ellas, como la propia canción, constituyen un alegato contra el deterioro medioambiental, la desertización, la contaminación de nuestro planeta, la acción humana incontrolada que destruye la vida y la indiferencia de los líderes y de los ciudadanos ante este problema.
La exposición HARD RAIN forma parte de un proyecto global de concienciación colectiva ante la destrucción de nuestro mundo. También se ha editado un libro-catálogo (de venta en el Jardín durante la exposición, escrito en inglés) y se ha constituido un debate permanente de ideas entre científicos, intelectuales y público en la red: www.hardrainproject.com
“Tenemos que actuar ahora si queremos parar esta lluvia dura y dañina”, dice Mark Edwards, el autor de la mayoría de las instantáneas que integran la exposición y comisario de la misma. Y porque todavía es posible pararla, la muestra concluye proponiendo cambios en las actitudes individuales y medidas que impulsen las políticas internacionales para impedir, entre todos, que continúe nuestro choque frontal con la naturaleza.
Los visitantes podrán expresar su opinión anudando una cinta de colores en los árboles circundantes. Son olivos mediterráneos, símbolo de la paz en las culturas clásicas.
La exposición estará en el Real Jardín Botánico de Madrid hasta el 21 de octubre, para viajar al Jardín Botánico Atlántico, de Gijón, y luego al Jardí Botànic de Valencia."
Y ahora, sacado de la página hardrainproject-com, os maltraduzco de dónde le ha venido la idea a Edwards:
Julio, 1969. Mark Edwards, perdido en el borde del Sahara, es rescatado por un nómada Tuareg, quien lo lleva con su gente, hace un fuego y pone un radiocassette. Bob Dylan canta “A Hard Rain’s A-Gonna Fall”. Mientras Dylan apila imagen sobre imagen, la idea de ilustrar cada linea de la canción viene a Edwards. En los años siguientes, viaja a cerca de 150 paises para fotografiar nuestra precipitada colision con la naturaleza.
Hard Rain es el resultado — una inolvidable colección de fotografías que ilustran la profética letra de Dylan.
La verdad es que particularmente me gustó mucho el entorno en el que se celebra la exposición.Algunas de las fotos son realmente impresionantes e impactantes y en ocasiones ilustran exactamente la letra de Dylan.
Como todavia no estoy en mi casa y este acceso a internet en el que estoy es bastante lamentable, editaré la entrada cuando vuelva, y le añadiré la canción de Dylan, acompañada por su letra, para que podais hacer Karaoke.
Hay una frase muy chula en la exposición, que me gustaria citar,pero no la recuerdo exactamente.Venia a decir algo así como lo de el mítico slogan hippie "Think Global, Act Local". Es decir, haz lo que puedas, por pequeño que sea, por intentar revertir esta situación.